jueves, 21 de febrero de 2013



La Unidad de los Inconformes, Una Necesidad Urgente  

El momento amerita la unidad de las organizaciones políticas y sectores de izquierda, Demócratas, los no alineados y todos aquellos que están cansados y decepcionados de los partidos tradicionales y la derecha que por años han representado más de lo mismo contra los derechos y el bienestar de la población.


No hay duda que el gobierno de Colombia que representa a los sectores de la oligarquía que defienden el modelo neoliberal, entregan los territorios, los recursos naturales, usan el Estado como instrumento de acumulación de riqueza para los sectores privados, principalmente para las grandes corporaciones multinacionales, acabando los programas sociales, despojando a la población de sus derechos y reprimiendo todo intento de cambio al orden impuesto.

Los gobiernos de países que tienen la hegemonía militar, política y económica, buscan someter por la fuerza a los pueblos y gobiernos que avanzan en la construcción de procesos democráticos o aquellos que reclaman respeto a su soberanía y oponen resistencia al Neoliberalismo, son sometidos a procesos de aislamiento y desestabilización para ser derrumbados.

Los países ricos, industrializados o desarrollados y aliados con el imperio, intimidan e invaden militarmente para no perder su control de la economía, el mercado, las fuentes de abastecimiento de recursos naturales para sostener sus aparatos productivos y recuperar muchos de los territorios que controlaban y que ahora no están gobernados por sus aliados.

En medio de este complejo escenario; un grupo de naciones que transitan hacia transformaciones democráticas y socialistas plantean alternativas diferentes al neoliberalismo y consolidan los procesos de integración y cooperación para generar bienestar a sus pueblos, en medio del momento de crisis internacional de largo plazo, que es aprovechada por los neoliberales para quitarle a la población sus derechos.

El Gobierno de Colombia, es un aliado estratégico de los EEUU, que sirve como muro de contención contra las repúblicas democráticas del continente Latinoamericano, que avanzan en sus procesos y transformaciones alternativas al Neoliberalismo.

Nuestra soberanía esta pisoteada, el modelo de democracia en Colombia no representa los intereses del pueblo, sino de los ricos y las corporaciones multinacionales, que han aplicado la violencia contra el pueblo, por reclamar soluciones al grave problema social; la pobreza y la exclusión son las causas reales del levantamiento en armas de un sector de la población.

Los sectores de la oligarquía nacional e internacional, dicen tener ventaja militar sobre la insurgencia y desarrollan una fuerte ofensiva para aislarla políticamente y simultáneamente se reprime a los sectores sociales y a la izquierda, a los sectores democráticos y progresistas con el fundamento de quitarle el apoyo, pero aún así, son más de 40 años de guerra y no se vislumbra que en corto tiempo logren la rendición de la insurgencia y quebrar la resistencia de los sectores sociales Saludamos el proceso de conversaciones entre el gobierno y las Farc, esperando que se concrete un acuerdo de paz con todas las organizaciones insurgentes y los diferentes sectores del pueblo, que ponga fin al conflicto social y armado y solucione el problema nacional.

La oligarquía mantiene su acuerdo de Unidad Nacional, para defender y mantener el poder, defender sus intereses, profundizar el Modelo Neoliberal, abrir el país para el capital extranjero y ser aliados leales al imperialismo. 

En medio de este escenario político, la izquierda hace intentos por salir del fraccionamiento, por ganar legitimidad, capacidad de convocatoria de la población y luchar por ser gobierno, pero principalmente tener el poder. Pero, cada
tendencia, partido, movimiento o iniciativa política por su lado, no logra ser ese referente que organice, unifique, movilice y vincule al pueblo conscientemente a la lucha política e ideológica.

El único camino que posibilitaría hoy derrotar a la oligarquía, ser gobierno, alcanzar el poder para beneficio del pueblo y hacer las transformaciones democráticas que requiere Colombia, es concretar la unidad táctica entre las organizaciones políticas de izquierda, demócratas, progresistas, organizaciones sociales, en función de una gran coalición nacional que permita desarrollar una propuesta política común para el país, que tenga aspectos como un gobierno democrático de unidad y reconstrucción nacional, plantearnos un modelo alternativo al neoliberal, con soberanía, que permita acordar la paz, conquistar la democracia, el bienestar para la población y la integración internacional basada en la cooperación y la solidaridad de los pueblos.

La unidad en torno a una coalición es posible en Colombia con el Polo Democrático Alternativo, Marcha Patriótica, Congreso de los Pueblos, Sector Progresista,  Encuentro Nacional de Unidad Popular, Centrales Obreras y sindicatos, Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, Comosoc, organizaciones sociales, organizaciones políticas que no confluyen en ninguno de los espacios de coordinación y discusión, Estudiantes, Sectores Populares, Pequeña y Mediana Burguesía, Movimiento LGTB, Desempleados, Campesinos, Indígenas, Afrodecendientes, entre otros.

Otros pueblos del mundo lo han logrado y nos han demostrado que es posible.
Comités de Base Raúl Eduardo Mahecha “COBAS”

Colombia, 13 de Febrero de 2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario